martes, 9 de noviembre de 2010

El glaciar más grande del mundo a punto de romperse!


 
Al norte de Groenlandia, una zona casi inhóspita debido a sus muy bajas y rigurosas temperaturas, flota una masa de hielo descomunal de siete millas de largo por media de ancho: el glaciar Petermann. Recientes avistamientos satelitales del mismo llevados a cabo por la Universidad de Ohio muestran cómo este gigantesco bloque de hielo comienza a mostrar pequeñas lenguas de hielo que son signo seguro de que los mecanismos internos acontecidos en él están llevándolo a una pronta desintegración. Entre el 10 y el 24 de julio recientes el Petermann ya mostró de lo que es capaz. Una enorme placa de hielo del tamaño de medio Manhattan se desprendió del todo. Los científicos aseguran que ahora se está a punto de producir una nueva ruptura hacia el frente del glaciar, y que todo parece indicar que esta será más contundente que la anterior. ¿Pero cuál es el problema? Hay dos motivos latentes para entender la cuestión. El primero de ellos responde a la dinámica propia de los glaciares. Éstos se rompen con relativa frecuencia según la escala de tiempo geológica, y no hay de qué extrañarse con ello. Sin embargo, si la explicación pasa por otro lado las cosas podrían complicarse. El temido y acelerado cambio climático que estamos viviendo podría estar detrás de esto, y así como ha demostrado de lo que es capaz derritiendo una gran parte del hielo existente sobre la Tierra, los acontecimientos del Petermann podrían ser un nuevo aviso de que estamos recién comenzando a padecer los problemas que en un futuro acarreará.



Petermann, se convierte en un glaciar flotante

Científicos descubrieron que una capa de hielo con extensión de 16 kms. Se desprendió hace días
24-08-2008




 Estados Unidos presentó una imagen que muestra una superficie de 29 kilómetros cuadrados del glaciar Petermann, al norte de Groenlandia, que se desprendió entre el 10 y el 24 de julio de 2008. Petermann tiene una sección flotante de 16 kilómetros de ancho y 80 de largo, es decir, mil 295 kilómetros cuadradados de extensión, lo que lo convierte en el glaciar flotante más grande del Hemisferio Norte.
“Una zona de 16 kilómetros cuadrados del glaciar en el norte de Groenlandia se separó", precisó Jasón Box, profesor asociado al centro de investigación polar de la Universidad de Ohio.
La pérdida del glaciar equivale a la mitad de la isla de Manhattan. Si las cosas empeoran y otros glaciares de Groenlandia se derritiesen al mismo tiempo, podría acelerar el aumento del nivel del mar.
De los más grandes del mundo
Petermann se encuentra al norte de la isla verde y presenta un área aproximada de mil 295 kilómetros cuadrados. Durante julio un enorme trozo de hielo, de casi 30 kilómetros cuadrados, se desprendió de su estructura. No fue más que un paso en la senda de destrucción que sigue el glaciar, que ya le llevó a perder otros 86 kilómetros entre los años 2000 y 2001, investigadores han demostrado que de seguir el derretimiento de las glaciares , éstos podrían desintegrarse en los próximos años.

“Una zona de 16 kilómetros cuadrados del glaciar en el norte de Groenlandia se separó", precisó Jasón Box, profesor asociado al centro de investigación polar de la Universidad de Ohio.


GRAN EXTENCIÓN

El glaciar Petermann que se ubica en norte de Groenlandia tiene una superficie de 29 kilómetros cuadrados. Sus dimensiones equivalen a la mitad de Manhattan. 


2 comentarios:

  1. que acen los vagos
    muy bueno el blog....
    muy interesante lo que dice jajjaj
    pasen por este:
    http://elricondelpibe.blogspot.com/?spref=fb

    ResponderEliminar
  2. Jajaa
    Esaa...!!! Hector viejo nomas xD
    Hay paso x tu Blog... ;)

    ResponderEliminar